Aunque los desacuerdos y diferencias entre los sectores y entre los propios legisladores han retrasado el proyecto de ley de alquileres , la Cámara de Diputados retomó el estudio de la iniciativa en una comisión especial .
El proyecto que estudian otra vez los diputados es la autoridad del presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco , quien enlistó la iniciativa dentro del grupo de propuestas que serían prioritarias para el Congreso en el actual cuatrienio.
La comisión especial está presidida por el vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados , Amado Díaz, quien no precisó una fecha para acabar los estudios, pero garantizó que el equipo que dirige trabajará para rendir un informe apegado al consenso y al respeto de todos los que quedarían impactados con la nueva ley.
Las novedades
El proyecto de ley de alquileres de bienes inmuebles y desahucios está dando vueltas en el Congreso desde el 2020, cuando fue presentado por primera vez.
Nunca ha tenido una aprobación exitosa en la Cámara de Diputados por la falta de consenso , a pesar de ser siempre una prioridad.
Entre sus artículos , el proyecto contempla el desalojo de los inquilinos que se retrasen en los pagos, una renta que solo se aumentará en un 10% contemplado en el contrato, la prohibición de usar el inmueble alquilado para otra actividad que no esté estipulada en el acuerdo, una división de los gastos legales ligados al contrato de alquiler y acuerdos firmados obligatorios.
Además, propone que el proceso de desalojo de un inquilino que no pague el alquiler se iniciará con una citación del fiscalizador, quien deberá decidir sobre el asunto en un plazo de 30 días.
El proyecto de ley fue enviado a una comisión especial ya que esos equipos, a diferencia de las comisiones permanentes, solo estudian y priorizan una iniciativa en sus reuniones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario